Mostrando entradas con la etiqueta fotografía en blanco y negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía en blanco y negro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2020

Libros para aprender a hacer cosas


Como parece que va a haber unos cuantos días en los que se va a trabajar poco, es buena ocasión para aprender cosas nuevas. Por ejemplo, para aprender a escribir libros serios, que no es tan fácil. O para aprender a revelar en blanco y negro en eso que se llamaba el cuarto oscuro y ya nadie utiliza. O bueno, para aprender a cocinar, que eso sí que es útil, sobre todo en las actuales circunstancias. 

Estos libros se pueden ver aquí (hay que pinchar sobre la portada): 


https://www.amazon.es/dp/B01I41EBWE

https://www.amazon.es/dp/B07YN4GNNL


https://www.amazon.es/dp/B01EUTP4TS

Imagino que con esto lo pasaréis bien, pero si no...


El que quiera ver paisajes bonitos de este país puede mirar ESTO.
AQUÍ se pueden ver otras fotos, y el que quiera ver novelas para entretenerse, puede ver ESTO.



lunes, 21 de enero de 2019

Tres leyendas relacionadas con las pasiones





OTROS LUGARES PARA PASAR EL RATO

Película hecha con fotos y basada en contrastes, como agua, cerveza; costa luminosa, costa nublada; lugar acuático, lugar polvoriento…, y así sucesivamente.

Se puede ver aquí: https://youtu.be/1fenD06sYyc

Lo mismo, pero las fotos en sí, sin película, también se pueden ver: AQUÍ.

Otros paisajes españoles diversos pueden verse AQUÍ.

Y de esto no digo nada.

 

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Leer, leer...


  Últimamente está la cosa muy chunga, puesto que la literatura (al igual que ha sucedido con la música, la pintura, el cine...) ha caído en manos de empresas a las que no interesa en absoluto la vertiente que podríamos llamar artística de estas actividades, sino sólo lo que atañe al rendimiento económico. Resultado: lo que tenemos hoy. No hay música, sino 40 principales. No hay libros divertidos escritos por personas que conozcan el oficio, sino 40 criminales. No hay cine, sino una pelea de chisgarabís por las subvenciones... Y así sucesivamente. Poco podemos hacer, excepto resignarnos, pero yo voy a anunciar aquí algunas lecturas que a lo mejor (por lo menos) os divierten. Se podría hablar de Narraciones históricas y de Narraciones contemporáneas, puesto que hay novelas que suceden en la actualidad y otras que están ambientadas en siglos anteriores. La Edad Media, la época de los romanos, la prehistoria, la edad moderna, el siglo actual e incluso un poco de futurismo... Todo lo podéis encontrar en esta página:

 

https://www.amazon.es/Camargo-Rain/e/B019RODFL0

 

  Aviso a navegantes: También hay un libro de cocina y un manual para enseñar a hacer fotos como se hacían antiguamente, pero el resto son novelas de aventuras como las que he pintado más arriba. Todo es muy barato y, al menos, pasablemente escrito.

 

-----------------------------------------------

Ahora otra cosa completamente distinta y que no tiene nada que ver con lo anterior:

ALGUNOS LUGARES PARA PASAR EL RATO

Esta es una película hecha con fotos y basada en contrastes. Por ejemplo: agua, cerveza; costa luminosa, costa nublada; cuadriláteros, redondeles; lugar acuático, lugar polvoriento..., y así sucesivamente.

Se puede ver aquí: https://youtu.be/1fenD06sYyc

 

Lo mismo, pero las fotos en sí, sin película, también se pueden ver: AQUÍ.

 

Otros paisajes españoles diversos pueden verse AQUÍ.

 

viernes, 30 de noviembre de 2018

La aventura: episodio gratuito


https://www.amazon.es/dp/B07JQP1SVS


Desde el 30 de noviembre, viernes, hasta el 4 de diciembre, martes, se podrá descargar GRATIS (et amore) la segunda parte de La aventura de las luces azules, la titulada Rondeau. En este libro continúan narrándose las aventuras de Eduguá, la negra y el cachalote del océano Atlántico, personajes que, merced al paso del tiempo, se van aproximando al desenlace que el futuro les tiene guardado. Eduguá vive la juventud (y todo lo que ello conlleva); la negra, no sin fortuna, emigra a los Estados Unidos, y el cachalote, en perpetua observación de fenómenos que no están a nuestro alcance, se establece como patriarca sobre las aguas y funda su propia manada. Al fin, ¿qué sucederá? ¿Llegarán a encontrarse y conocerse?

Esto será materia de la tercera parte (Scherzo allucinante) y sobre todo de la cuarta (Andante con moto e finale), episodios cuyos títulos ya indican las previsibles complicaciones e irán apareciendo durante los próximos meses.

 

El que, durante los días que se dice más arriba, quiera bajar gratis este episodio, puede hacerlo aquí:

 

https://www.amazon.es/dp/B07JQP1SVS

 

 

-----------------------------------------------

 

Ahora otra cosa completamente distinta y que no tiene nada que ver con lo anterior (aunque también gratis):

Esta es una película hecha con fotos y basada en contrastes. Por ejemplo: agua, cerveza; costa luminosa, costa nublada; cuadriláteros, redondeles; lugar acuático, lugar polvoriento..., y así sucesivamente.

Se puede ver aquí: https://youtu.be/1fenD06sYyc

 

Lo mismo, pero las fotos en sí, sin película, también se pueden ver: AQUÍ.

 

Y otros paisajes españoles diversos pueden verse AQUÍ.

 

Y ya, puestos a tratar de fenómenos extraños, los interesados en novelas de aventuras pueden mirar AQUÍ.

 

miércoles, 5 de abril de 2017

Foto antigua pintada




Traigo aquí esta foto como curiosidad. Es una foto de familia del año catapún (1982, en concreto), pero lo que tiene de particular es que es una FOTO PINTADA. Sí, pintada, pero no con lápices o pinceles, sino con el Photoshop, El original es un HP5 (antigua película de blanco y negro), pero si te pones a darle vueltas...

----------------------------------------


En este sitio también hay un manual (0,99 €) en donde se explica el método en el cuarto oscuro para hacer como Dios manda fotos en blanco y negro, y cuyo último capítulo está dedicado a hablar precisamente de esto, de las pinturas, es decir, de cómo se pintan las fotos. El enlace para verlo es este.

domingo, 8 de enero de 2017

Fotografía en blanco y negro: manejos en el cuarto oscuro



    Sobre este sistema fotográfico, hoy caído en desuso (aunque, curiosamente, apreciado por muchos post-mortem, cosa que llama la atención), he puesto en limpio mis recetas y el sistema que utilicé durante largos años (sobre todo en lo que se refiere al ceremonial propio del cuarto oscuro), y lo he colocado en Amazon por el mínimo precio que te dejan hacerlo: 0,99 €. La cosa va ilustrada con algunas fotos.


     No es un manual enciclopédico ni mucho menos, sino la descripción de una serie de métodos que vienen a describir el procedimiento en su totalidad: qué película usar, cómo revelarla, cómo revelar el papel y hacer copias, y al fin, cómo virar esas copias (cambiarlas de color), pintarlas (que se pueden pintar, por supuesto, muestra de lo cual es lo que se puede ver aquíy retocarlas para que queden presentables.


     Lo que digo puede verse en este enlace:


---------------------------------------------------------------