lunes, 13 de febrero de 2012
Una foto pintada
Este blog se llama «Fotos pintadas», pero la verdad es que casi no he puesto aquí fotos de esas. Pongo hoy una, y pondré más en entradas posteriores por si a alguien le interesa esta técnica.
-------------------------------
La foto de arriba es una foto en blanco y negro, virada en sepia y pintada con rotuladores. (Aviso: para pintar quedan mucho mejor las fotos viradas en sepia que las que son en blanco y negro simplemente). Hay muchas técnicas para pintar fotos, dependiendo, sobre todo, de su superficie. Si son brillantes (como era esta) se pintan mejor con rotuladores o acuarelas aplicadas con pinceles; también con la tinta del rotulador diluida en agua, e incluso con tintas de pastelería. Si son mates, aparte de rotuladores y demás –pues en superficies mates coge todo–, quedan muy bien los lápices de colores y las ceras, con las que se pueden añadir simples trazos o grandes borrones que se extienden con el dedo para cubrir superficies. Además, con un rotulador fino y negro se pueden rebordear los objetos, que es una técnica que le gusta mucho a todo el mundo.
Es cuestión de paciencia: al principio parece que todo queda fatal, pero si se persevera en el empeño se irá observando que con el tiempo los resultados mejoran.
Eso sí: no se puede dar marcha atrás como con el photoshop (Control+z), pero si el resultado no es bueno siempre queda el recurso de meter la foto debajo del grifo y dejarla secar a continuación, pues esta clase de tintas (las de rotulador o las acuarelas) se disuelven muy bien en agua y desaparecen. Los trazos de lápiz o cera se quitan con goma de borrar, y los rotuladores finos y negros no desaparecen del todo de ninguna manera, así que cuidado con ellos, que luego no se pueden borrar.
Otra clase de fotos, como las hechas con impresora sobre cartulina, se pueden igualmente pintarrajear por encima con lápices de colores (o ceras), y los resultados suelen ser divertidos.
Con sprays y plantillas recortadas (para ocultar zonas que no queremos manchar), también se consiguen buenos efectos, y por último, hay quien pinta con óleo o pintura acrílica, sobre todo si las fotos son grandes, pero como nunca me he metido en semejantes berenjenales, de esto no digo nada.
Otra foto pintada puede verse aquí.
Labels:
foto pintada,
fotos raras
Camargo Rain, de quien en ocasiones se dijo que era marciano –aunque en general se le tildara sólo de perro verde–, fue sucesivamente estudiante, ala pívot (en el colegio), cabo rojo, escritor de columnas periodísticas, aficionado a la cerveza y otras hierbas, cocinero y músico por afición, maestro de turistas, correcaminos, fotomatón, defensor de la gramática, observador de los cielos estrellados..., pero comenzaré de nuevo porque me estoy liando.
Camargo Rain, que tiene de todo –menos vergüenza–, aparte de hacer un millón de fotos también ha ejercido otras industrias, de las que la menor no ha sido la de escribir novelas, novelas de aventuras diversas, unas ambientadas en la época actual y otras en la más lejana de las lejanías..., novelas de aventuras múltiples para quienes leen con los ojos, que es lo habitual, pero también para quienes lo hacen con los pies (deseando que dejen de hacerlo), que son abundantes; para quienes tienen hambre –que asimismo puede ser de lectura–, y para quienes de improviso necesitan un rato de diversión...
Además, por si lo anterior fuera poco: ¿no es cierto que todos llevamos pintado en la cara cuanto hemos pensado a lo largo de la vida?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario